 
Los humedales sirven para reducir el impacto de las inundaciones, 
capturan 12 veces más CO2 que las selvas, son una fuente de agua potable
 y actúan en la reducción de desastres naturales tales como tsunamis o 
para reducir la subida del nivel del mar.
En los últimos 100 años el planeta ha perdido un 64% de sus 
humedales, sostiene el secretario general de la XII Reunión de la 
Conferencia de las Partes de la Convención de Ramsar sobre Humedales, Christopher Briggs, quien alertó de la necesidad de frenar esta situación global.
“Son una fuente de agua potable y para la irrigación de los 
cultivos, actúan en la reducción de desastres naturales tales como 
tsunamis o para reducir la subida del nivel del mar (…) y alrededor de 
660 millones de personas viven de la pesca y de la acuicultura”, dijo 
acerca de la importancia de estas zonas.
“Sirven para reducir el impacto de las inundaciones, capturan 12 
veces más CO2 que las selvas y son los principales lugares elegidos por 
la raza humana para pasar sus vacaciones”, agregó.
Actualmente existen 2.193 humedales, cuya extensión total supera 
los 208 millones de hectáreas, considerados de interés internacional.
“En los últimos 40 años hemos perdido un 40 % de los humedales y 
durante los últimos 100 años se ha perdido un 64 % del total. Otro 
problema es que la población de especies de los humedales se ha reducido
 un 66 %”, subrayó el experto.
Anualmente se pierde un 1,5 % de estos sitios debido, entre otras
 cosas, a la expansión de las actividades agrícolas, al aumento de las 
ciudades, al impacto del cambio climático y a la degradación de los 
mismos por agentes químicos en el agua.
Estas pérdidas ecológicas y medioambientales también tienen su 
traducción monetaria, que Briggs estimó en unos “2,7 billones de 
dólares” desde 1997.
Fuente: VOANews
 
No hay comentarios:
Publicar un comentario